TheCumec
  • Home
  • Blog
    • Artículos (ESP)
    • Blog (ENG)
    • 博客 (CHN)
  • Technical Notes
    • Apuntes Técnicos (ESP)
    • Technical Notes (ENG)
noviembre 7, 2025 por Xabier Taberna 0
ES

Pincelada 24: El coaching es un Humanismo.

Pincelada 24: El coaching es un Humanismo.
noviembre 7, 2025 por Xabier Taberna 0
ES

He sido entrenador de piragüismo durante la mitad de mi vida. A lo largo de esos años he cometido errores pequeños, medianos, grandes e incluso inmensos. Algunos se resolvieron solos, otros requirieron tiempo y aprendizaje, y otros aún los llevo conmigo, como cicatrices que me recuerdan quién fui y quién no quiero volver a ser.

De todos esos errores, los que más me duelen hoy no son los técnicos ni los estratégicos: no son haber elegido un mal método, un mal planteamiento de temporada o haber tomado una mala decisión táctica en el momento clave. Esos errores se perdonan, se entienden, se discuten y se archivan.

Los errores que verdaderamente pesan son los que afectan a la dimensión humana del entrenador.

Un entrenador es un nodo crucial, un punto de encuentro entre diferentes vectores. Por él circulan aspectos técnicos, fisiológicos, logísticos, emocionales, institucionales y sociales. Entra y sale información, expectativas, dudas, ilusiones y presiones. Somos traductores (desde que trabajo con traductor siempre me viene esto a la mente) entre el mundo interno del deportista y las exigencias externas de la competición.

Pero en medio de todas esas fuerzas, de esa maraña de tareas y responsabilidades, es fácil olvidar algo esencial:

trabajamos con personas.

Personas que sienten, que imaginan, que temen, que dudan, que confían. Personas que depositan en nosotros algo que no tiene precio: su vulnerabilidad.

Mis peores recuerdos como entrenador tienen que ver precisamente con esos momentos en los que, por cansancio, por presión, por ego o por estrechez de visión, abandoné la perspectiva humanista.

Cuando hablo de humanismo, me refiero al Humanismo con mayúsculas: una forma de estar en el mundo que pone el foco en la dignidad, el respeto y la autorrealización de cada persona.

No se trata de “ser buena persona” de forma genérica. Se trata de reconocer al otro como fin en sí mismo, nunca como un medio.

En el deporte, esto es crucial.

Podemos creer que lo más importante es el resultado.

Pero el resultado solo es un instante.

Lo que queda es aquello en lo que nos hemos convertido al recorrerla.

El coaching, entendido desde este prisma, no es una técnica.

Es una postura ética.

Es comprender que, antes que palistas, atletas o promesas, tenemos delante seres humanos en proceso de construcción. Y que nuestra labor no es moldearlos según nuestro ideal, sino acompañarlos para que encuentren su propia forma de construirse.

Cuando perdemos esa mirada, el entrenamiento se vuelve mecánico, jerárquico y frío.

Cuando la recuperamos, el deporte vuelve a ser lo que nunca debió dejar de ser:

un espacio de desarrollo personal, de descubrimiento y de encuentro.

Hoy, cuando miro atrás, no me enorgullece lo poco que gané, sino lo que aprendí a no perder:

La humanidad en el otro.

Y en mí.

Porque al final, más allá de los tiempos, los podios y los cronómetros, el coaching es un humanismo.

O no es nada.

P.D.: Dedicado a todas aquellas personas con las que he trabajado y que, por acción u omisión, alguna vez se hubieran sentido fuera del centro de mi acción.

Don't miss my posts

Check your email inbox to confirm

Artículo anteriorPincelada 23. El entrenador ve lo que no parece existir.Artículo siguiente Brushstroke 24. Coaching is a Humanism

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

About The Blog

I enjoy writing my reflections to clear my mind. Now, I’ve decided to gradually publish my notes. These are just my opinions. My texts are intuitive and not meant to be precise—just brief strokes to convey general ideas.

Last posts

Brushstroke 24. Coaching is a Humanismnoviembre 7, 2025
Pincelada 24: El coaching es un Humanismo.noviembre 7, 2025
Pincelada 23. El entrenador ve lo que no parece existir.octubre 23, 2025

Categories

  • Apuntes Técnicos
  • CN
  • EN
  • ES
  • Technical Notes

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Tags

Apuntes Técnicos Coaching Communication Comunicación Entrenamiento Equipos Folosofía Ideas Jean-Paul Sartre kahneman Mindset Morin Nietzsche Philosophy Taleb Teams Technical Notes

Try Crown Analyzer

If you need a simple software to analyse your race and training runs, I created a software some years Iago. It’s for free. Just click here and download it (only Windows, for now).

Contact

Murrua Kalea 22,
20280 Hondarribia
Gipuzkoa
(Spain)
+34 660 726 885
xtaberna@me.com

Entradas recientes

Brushstroke 24. Coaching is a Humanismnoviembre 7, 2025
Pincelada 24: El coaching es un Humanismo.noviembre 7, 2025
Pincelada 23. El entrenador ve lo que no parece existir.octubre 23, 2025
Rife Wordpress Theme. Proudly Built By Apollo13

About me

I’m Xabi Taberna. I’ve been a coach for the Royal Spanish Canoeing Federation for almost 20 years. Now, I have my own small businesses that help me to be free on pursuing independent projects that truly excite me.

Last posts

Brushstroke 24. Coaching is a Humanismnoviembre 7, 2025
Pincelada 24: El coaching es un Humanismo.noviembre 7, 2025
Pincelada 23. El entrenador ve lo que no parece existir.octubre 23, 2025

Categories

  • Apuntes Técnicos
  • CN
  • EN
  • ES
  • Technical Notes

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org